Pago de multas trafico

Inicio » Pago de multas trafico

¿Cómo me notifica las multas la DGT? ¿ Cómo puedo pagar multa en la DGT? ¿Puedo hacerlo por internet? ¿Qué plazos tengo para pagar la multa? ¿Cúando me beneficio de la reducción del 50% del importe?

Pagar multa en la DGT

Si has recibido una notificación de multa, lo primero que debes comprobar es quién te ha puesto la multa. Es posible que sea de la DGT, pero también puede ser de alguna Comunidad Autónoma o de algún Ayuntamiento. Para pagarla, reclamar o poner alguna alegación, debes dirigirte siempre al organismo que te ha sancionado.

Cómo notifica la DGT las multas

Hay circunstancias en las que es imposible realizar la notificación de una infracción en el momento de producirse:

  • Que la detención del vehículo pueda originar un riesgo para la circulación.
  • Que la denuncia se formule estando el vehículo estacionado.
  • Que se haya tenido conocimiento de la infracción a través de medios de captación y reproducción de imágenes como, por ejemplo, un radar que permitan la identificación del vehículo.
  • Que el agente denunciante se encuentre realizando labores de vigilancia, control, regulación o disciplina del tráfico y carezca de medios para proceder al seguimiento del vehículo.

Si la DT no te notifica la infracción en el momento de producirse, puedes elegir el canal por el que quieres que lo hagan:

  • Correo postal (con posterior envío al Tablón Edictal si no te han podido localizar en tu domicilio).
  • Notificación electrónica a través de la DEV – Dirección Electrónica Vial.

La notificación se realiza por defecto a través de correo postal, publicando en Tablón Edictal si no han podido localizarte en tu domicilio. No olvides mantener actualizada tu dirección postal para poder recibir los avisos.

Puedes solicitar que te lo notifiquen de manera electrónica. Para ello simplemente tienes que darte de alta en la DEV – Dirección Electrónica Vial, y desde ese mismo momento, pasará a ser tu canal de notificación elegido.

Ventajas de que te lo notifiquen de manera electrónica

  • No tendrás que preocuparte por cambios de domicilio o de si viajas mucho, ya que tendrás acceso a tus notificaciones a través de internet. Además, cuando tengas una nueva notificación te avisan con un correo y SMS.
  • Si te das de alta en la DEV, además de las multas de la DGT, se te notificará por esta vía las del Servicio Catalán de Tráfico, de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco y de los ayuntamientos que se vayan incorporando al sistema.
  • A partir del momento en qué te des de alta, realizan todas las notificaciones a tu buzón electrónico y no te volveran a notificar a través de correo postal.

No olvides mantener actualizado tu teléfono y mail en la DEV para que puedan llegarte los avisos.

Plazos para pagar multa DGT

Si decides pagarla dentro del periodo voluntario, que comprende los primeros 20 días naturales desde que la denuncia te fue notificada, tendrás derecho en la mayoría de los casos a una reducción del 50% del importe.

Una vez pasados estos 20 días del periodo voluntario, comienza el periodo ordinario.

  • En este periodo ordinario, que se extiende hasta 45 días después de recibir la notificación, podrás realizar el pago de la multa en cualquier momento. En este caso deberás abonar el 100% del importe de la misma.
  • Una vez transcurrido el plazo ordinario, la sanción pasará a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, que se encargará de cobrarla con el 20% de recargo.

Recuerda que no puedes fraccionar o aplazar el pago de una multa. Ha de pagarse en tu totalidad.

También ten en cuenta que si pagas la multa en periodo voluntario y te beneficias del 50% de reducción, se entiende que renuncias a presentar alegaciones.

Por lo tanto, cualquier recurso o alegación que presentes tras haber pagado la multa en período voluntario, no tendría efecto. Del mismo modo, al interponer una alegación, pierdes el derecho al descuento del 50%, por lo que si tu alegación es desestimada, deberás pagar el 100% de la sanción.

Cómo pagar multa DGT

Siempre que te encuentres en periodo voluntario, puedes pagar la multa de la siguiente forma:

1. Pagar multa tráfico por internet

Recuerda que si realizas el pago por este medio, necesitas tener a mano la fecha de la notificación y el número de expediente. La fecha de notifiación es en la que recibes la notifiación en tu domicilio o bien el día en que te la entregue en mano un agente de la Guardia Civil.

Puedes hacer el pago más fácil. Lee el código QR que encuentras en la multa y tendrás todos los datos necesarios para el pago. 

Introduce el importe total de la multa (sin incluir la reducción del 50%), y te indicamos lo que está pendiente de pago.

Si accedes con identificación previa, te podemos informar de las multas que tienes pendientes de pago, así como ver el historial de sanciones impuestas. También podrás realizar la anulación de un pago indebido o duplicado dentro del mismo día de realizar el pago. 

En el listado de pagos del apartado ‘Consultas’ tendrás habilitado un botón para anular el pago si estás aún en plazo. Sólo es posible realizar la anulación el mismo día del pago, por lo que si detectas la anomalía a posteriori, tendrás que solicitar la devolución del pago de la multa.

2. Pagar multa tráfico por teléfono 

llamando al teléfono 060, mediante tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard o Maestro). Dispones de este horario:

  • Atención automática, accesible en horario ininterrumpido, 24 horas todos los días del año.
  • Atención por un agente especializado:
    • De lunes a viernes, de 9.00 a 19.00 horas ininterrumpidamente y sábados, de 9.00 a 14.00 horas.
    • Durante el mes de agosto: de lunes a viernes, de 9.00 a 15.00 horas ininterrumpidamente y sábados, de 9.00 a 14.00 horas

Si estás en el extranjero y deseas contactar con nosotros podrás hacerlo llamando al número de teléfono +34 902 887 060.

3.  Pago de multas tráfico presencialmente

  • En sucursales y cajeros de Caixabank. El horario es de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:00 horas, con tarjeta o en efectivo.
  • En cualquier oficina de Correos, con tarjeta o en efectivo, abonando una tasa adicional de 2,25 euros más el 1,50%de la cuantía de la multa.
  • En cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, mediante tarjeta de crédito o débito.  Recuerda que no admitimos el pago en efectivo en nuestras oficinas.
  • Si te paran en carretera en el momento de realizar la infracción, y sólo en caso de agentes de la Guardia Civil, tienes la facilidad de pagarla en el momento con tarjeta de crédito o débito. Te aplican el correspondiente descuento por pronto pago.

Cómo pagar una multa de la DGT por internet

EL primer paso para pagar una multa de tráfico por Internet es ir a la nueva Sede Electrónica de la DGT. Pincha en este enlace https://sede.dgt.gob.es/es/multas/paga-tu-multa/

En esta pantalla puedes elegir cómo abonar la sanción:

  • Sin certificado: para hacerlo de este modo, solo necesitas el número de expediente de tu multa y la fecha de notificación de la misma.
  • Con tu clave personal: de esta manera podrás comprobar cuáles son las sanciones pendientes que tienes . Si lo deseas, podrás pagar todas las multas de manera online la vez.

Pagar multa sin identificación previa (SIN CERTIFICADO)

Recuerda que si realizas el pago por este medio, necesitas tener a mano la fecha de la notificación y el número de expediente. Estos datos los puedes ves en la parte superior de la carta que has recibido.

Pagar multa DGT

Al pinchar en el enlace «sin certificado» te va a aparecer una pantalla como esta

como pagar multa

Tienes que rellenar los campos que te solicitan. Una vez hayas introducido todos los datos, tan solo has de pinchar en «Continuar«.

Te va a aparecer la última pantalla, donde te solicitan los datos de la tarjeta de crédito. Un vez rellenes estos datos y ya habrás pagado tu multa por internet.

Pagar multa con «Cl@ve«

Al pinchar en el enlace «Cl@ve» te va a aparecer una nueva pantalla, en la que elegirás qué tipo de clave quieres usar para identificarte: 

  • Tu DNI electrónico o certificado electrónico.
  • Tu clave PIN (tendrás que haberte registrado previamente).
  • Tu Clave permanente (tendrás que haberte registrado previamente).
Pagar multa DGT

Ahora solo tienes que acceder de la manera que más te convenga y seguir las instrucciones.


Pago de multas trafico

Comparte y difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *