Renovar Carnet Conducir

Antes de nada debes saber que para renovar el carnet de conducir ya no es necesario ir a la Jefatura de Tráfico.
Los centros médicos autorizados se encargan de realizar todo el tramite.
Incluso la foto te la toman mediante una webcam y las tasas correspondientes se pagan al abonar el psicotécnico.

Antes era necesario acudir a un centro médico para obtener el certificado médico de conducir y luego, tras marcar una cita previa según la comunidad, ir a la DGT en la fecha y hora elegida para renovar carnet conducir.

Pero desde febrero del 2010 se puede renovar el carnet de conducir de una manera más cómoda y práctica, sin la necesidad de trasladarse a dos organismos diferentes.

Puedes ir a la jefatura de trafico mas cercana haciendo el papeleo tu mismo y por otro lado puedes ir a un centro médico donde se encargan de todos los tramites. Tú eliges!

¿Cuál es el periodo de vigencia del carnet de conducir?

  • El permiso de la clase B tiene un período de vigencia de:
    >> diez años hasta los 65 años.
    >> cinco años a partir de los 65 años
  • Los permisos de las clases C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D y D + E
    >> Cinco años hasta los 65 años.
    >> tres años a partir de los 65 años.
  • La vigencia de los permisos está condicionada a que el titular no haya perdido totalmente sus puntos y a que mantenga los requisitos exigidos para su otorgamiento.
  • Igualmente el período de vigencia de las diversas clases de permiso podrá reducirse si, al tiempo de su concesión o de la prórroga de su vigencia, se comprueba que su titular padece enfermedad o deficiencia que, si bien de momento no impide aquélla, es susceptible de agravarse.

¿Dónde renovar carnet conducir?


1. Renovar el carnet en un Centro Médico

Documentación necesaria:

  • Carnet de conducir caducado o a punto de caducar
  • DNI
  • Dinero en efectivo para realizar el pago del trámite del certificado médico y la tasa de tráfico
  • Para extranjeros comunitarios: autorización de residencia o Documento de identidad de su país o Pasaporte junto con el Certificado de Inscripción en el Registro Central de Extranjeros (original en vigor).
  • Extranjeros no comunitarios: autorización de residencia (original en vigor).

*Acuérdate de que la foto te la hacen en el centro mediante una webcam.


2. Renovar el carnet en la Jefatura Provincial de Tráfico

Antes de ir tienes que pedir cita previa, bien por teléfono (060) o a través de la página web oficial de la DGT https://sedeapl.dgt.gob.es:7443/WEB_NCIT_CONSULTA/solicitarCita.faces

Documentación necesaria:

  • SOLICITUD en impreso oficial, disponible en las Jefaturas de Tráfico y en la Sede Electrónica de la DGT.
  • TASA IV.3.
  • Informe de Aptitud Psicofísica telemático comunicado al Registro de Conductores por un Centro de Reconocimiento de Conductores.
  • Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
  • Fotografía actualizada de 32 x26 mm en color.
  • Talón-foto, firmado. Dicho talón-foto se obtiene en todas las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico.

¿Cuánto cuesta renovar el carnet de conducir?

Renovar el carnet supone por un lado pagar la tasa de la DGT (24,10 euros) y por otro lado pagar el coste del reconocimiento médico para obtener el informe de aptitud psicofísica, aquí es donde varía mucho el precio porque hay notables diferencias dependiendo del centro médico donde vayas (mínimo 20 euros y hasta los 60-80). Por eso te aconsejamos que compares precios de varios centros antes de ir. Y siempre, asegúrate de que el centro está homologado.

La tasa de la DGT varia cada año. Los mayores de 70 años no pagan tasa, y cuando por razones médicas la prórroga sea por un plazo inferior al establecido, los precios de las tasas son inferiores a lo establecido para ese año.

¿Qué causas impiden la renovación?

a) La privación por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.
b) La intervención; medida cautelar o suspensión del permiso o licencia, tanto se hayan acordado en vía judicial o administrativa.

¿Cuándo se puede solicitar la renovación del carnet de conducir?

La solicitud de prórroga del permiso o licencia puede presentarse tres meses antes a la fecha de la pérdida de vigencia.
Adelantar la presentación de la solicitud no supone, en ningún caso, pérdida de días de validez, ya que la prórroga se empezará a contar desde la fecha en que la autorización que se quiere renovar pierde vigencia.


A tener en cuenta

Desde el 1 de enero de 2016, Se ha suprimido el permiso de conducir de la clase BTP, exigido hasta ahora para taxis, ambulancias y otros vehículos de emergencia y escolares.

El objetivo es adaptarse a las categorías de permisos existentes en el Permiso Único Europeo de Conducción.
Los titulares del BTP podrán seguir conduciendo los vehículos para los que antes se les requería, con independencia de que deban cumplir los requisitos establecidos en las normas sectoriales.
Los titulares del BTP no necesitarán modificar su permiso de conducción. Cuando renueven el de la categoría B, en el nuevo documento ya no figurará la mención BTP.

Y por último, ya no hay excusas para viajar con el carnet de conducir caducado ya que desde el mes de Febrero del 2019 la DGT te avisará cuando tengas que renovar el Carnet de Conducir. En concreto, la Dirección General de Tráfico te envía una carta 2 meses antes de que caduque tu Permiso de Conducir.

Y es que, al tener un periodo de validez tan alta (salvo excepciones), se nos puede olvidar la fecha de su caducidad y conducir con el Permiso caducado arriesgándonos a una multa de 200 euros por cometer una infracción calificada como grave.

Renovar Carnet Conducir

Comparte y difunde