Vigilante de Seguridad. ¿Qué formación necesito?

Inicio » Vigilante de Seguridad. ¿Qué formación necesito?

Vigilante de seguridad, definición, funciones, formación necesaria.

Qué es un vigilante de seguridad

Hoy en día ya a nadie nos sorprende ver vigilantes de seguridad en centros comerciales, urbanizaciones, parques empresariales.
En estos momentos la vigilancia privada es esencial para mantener la seguridad de las personas y los bienes.
Se trata de prevenir daños y riesgos en cualquier organización o empresa.
La figura que lleva a cabo esta labor es la del vigilante de seguridad privada, el cual mediante procedimientos específicos y ateniéndose a la normativa, es el encargado de velar por el mantenimiento del orden.

Según la vigente Ley de Seguridad Privada (Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada), en su artículo 5.1 a, son actividades de la seguridad privada. “La vigilancia y protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos, tanto públicos como privados, así como de las personas que pudieran encontrarse en los mismos.

Funciones del vigilante de seguridad

Las funciones concretas del vigilante de seguridad, vienen detalladas en el artículo 32.1 y pueden resumirse así:

  • Ejercer la vigilancia y protección de bienes muebles e inmuebles, así como la protección de las personas que puedan encontrarse en los mismos. Llevando a cabo las comprobaciones, registros y prevenciones necesarias para el cumplimiento de su misión.
  • Efectuar controles de identidad en el acceso o en el interior de inmuebles determinados. Sin que en ningún caso puedan retener la documentación personal, pero sí impedir el acceso a dichos inmuebles o propiedades.
  • Evitar la comisión de actos delictivos o infracciones en relación con el objeto de su protección. realizando las comprobaciones necesarias para prevenirlos o impedir su consumación.
  • Poner inmediatamente a disposición de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a los delincuentes en relación con el objeto de su protección. Así como los instrumentos, efectos y pruebas de los delitos, así como denunciar a quienes cometan infracciones administrativas no pudiendo proceder al interrogatorio de aquéllos. Si bien no se considerará como tal la anotación de sus datos personales para su comunicación a las autoridades.
  • Efectuar la protección del almacenamiento, recuento, clasificación y transporte de dinero, valores y objetos valiosos.
  • Llevar a cabo, en relación con el funcionamiento de centrales de alarma, la prestación de servicios de respuesta de las alarmas que se produzcan, cuya realización no corresponda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (artículo 11.1 de la L.S.P.).

En conclusión, un Vigilante de seguridad tiene como principales funciónes cumplir tareas de vigilancia y protección y controles de identidad, participar en la evitación de actos delictivos o infracciones administrativas, la verificación del personal y dar respuesta a las señales de alarma.

Formación necesaria

Para conseguir ser vigilante de seguridad, tienes que seguir estos dos pasos que garantizan la formación adecuada y la aptitud necesaria para asumir un trabajo de gran responsabilidad:
1º – Superar los módulos de formación que se imparten en los centros de formación de seguridad privada autorizados. Estos cursos tienen una duración mínima de 186 horas, repartidas en 6 semanas lectivas.
2º – Superar las pruebas de selección que convoca la Secretaría de Estado de Seguridad. Se dividen en dos fases: Prueba de Aptitud Física y Prueba de Conocimientos Teórico-Prácticos.

Tarjeta de Identidad Profesional (TIP)

Una vez aprobadas las pruebas para vigilante de seguridad y antes de que transcurran 3 meses debes solicitar que expidan tu Tarjeta de Identidad Profesional (TIP).

Al obtener la TIP, puedes empezar a ejercer tu profesión en empresas de seguridad homologadas donde pueden llegar a proporcionarte estabilidad laboral y profesional.

Esta tarjeta de habilitación profesional tiene una validez de diez años a contar desde la fecha de su expedición, sin perjuicio de la obtención de duplicados en caso de pérdida, sustracción o deterioro.


Vigilante de Seguridad


Comparte y difunde